Longitud | 25 Km. aprox. |
Duración | 6.5 horas aprox. |
Altitud máx | 878 m. |
Desnivel máx | 50 m. |
Inicio | Ermita Arenas del Rey
Presa Pantano Bermejales Portichuelo de Fornes |
Dificultad | Baja |
Es posiblemente una de las mejores experiencias para conocer lo mucho que nos ofrece el municipio de Arenas del Rey. Partiendo desde la Ermita de San Isidro en Arenas del Rey en dirección a Fornes podemos contemplar como se suceden pequeñas vegas y campos de olivos para continuar en dirección al Poblado de Embalse de los Bermejales, cambiando el paisaje. Ahora los campos se pueblan de almendros y bosques de pinos en las riberas del embalse y pronto llegamos al poblado junto a la presa, desde donde se contempla una panorámica impresionante de todo el Parque Natural.
En la presa del Embalse es momento de contemplar la gran obra de ingeniería que esta supone sobre el cañón del río Cacín y las magníficas vistas de la sierras del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama sobre el azul de las aguas embalsadas. Continuamos desde la presa del Embalse de los Bermejales y bajo la sombra del pinar hacia Arenas del Rey, seguramente podremos observar distintas aves acuáticas en su medio natural y el contraste hermoso entre los campos de labranza y olivares que quedan a nuestra derecha en todo el camino y el bosque de galería que conforman los pinos casi centenarios a lado y lado de la carretera de galería que conforman los pinos casi centenarios a lado y lado de la carretera, asomando siempre el azul del embalse.